A)Como es la tendencia mundial y en argentina, por
tipo de dispositivo y por sistema operativo: El mercado argentino esta
adaptándose a un gran cambio ante la disminución de tablets, que con
anterioridad eran importadas, incorporándolas desde la industria nacional. En
este contexto, se verá afectada la variedad de productos a corto plazo y centrándose
en pantallas de 10”.
B)Características de sistemas operativos para
celulares:
1. Symbian OS: que fue producto de la alianza de
varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la
mas importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG,
Motorola esta alianza le permitió en un momento dado ser unos de los pioneros y
más usados, pero actualmente está perdiendo vertiginosamente cuota de usuarios
aceleradamente; esta por la versión 3.
2. Windows Phone: anteriormente llamado Windows
Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el
núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de
aplicaciones básicas, actualmente va por la versión 7. Está diseñado para ser
similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una
gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual se
puede adquirir a través de la tienda en línea Windows Marketplace for Mobile
3. Blackberry OS: desarrollado por la empresa
canadiense RIM (Research In Motion) para sus dispositivos. El sistema permite
multitarea y tiene soporte para diferentes métodos exclusivos de RIM
particularmente me refiero a sus trackwheel, trackball, touchpad y
pantallas táctiles.
4. iOS (iPhones): anteriormente denominado
iPhone OS creado por Apple originalmente para el iPhone, siendo después usado
en el iPod Touch e iPad. Es un derivado de Mac OS X, se lanzo en el año 2007,
aumento el interés con el iPod Touch e iPad que son dispositivos con las
capacidades multimedia del iPhone pero sin la capacidad de hacer llamadas
telefónicas, en si su principal revolución es una combinación casi perfecta
entre hardware y software, el manejo de la pantalla multitactil que no podía
ser superada por la competencia hasta el lanzamiento del celular Galaxy S I y II por parte de
Samsung, personalmente puedo decir que el manejo multitactil del sistema
operativo es de lo mejor.
5.El sistema operativo Android: es sin duda el
lider del mercado movil en S.O, está basado en Linux diseñado originalmente
para dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes pero después tuvo
modificación para ser usado en tablets como es el caso del Galaxy Tab de
Samsung , actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs,
el desarrollador de este S.O. es Google, fue anunciado en el 2007 y liberado en
el 2008; además de la creación de la Open Handset Alliance, compuesto por 78
compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de
estándares abiertos para celulares, esto le ha ayudado mucho a Google a
masificar el S.O, hasta el punto de ser usado por empresas como HTC, LG,
Samsung, Motorola entre otros
Sistemas operativos para tablet:
1) iOS de Apple: una de las características más
destacadas de la versión del sistema iOS, que ha sido adaptada y optimizada para que
funcione a la perfección en las Tablets de Apple, es sin dudas sus
extendidas funcionalidades multitáctiles, que en definitiva es lo que todo
usuario espera en una tableta. Quizás para muchos, sobre todo para los
expertos del sector, la iPad
de Apple muestra en su
pantalla principal un aspecto demasiado similar al iPhone, concluyendo
que la empresa no había sabido aprovechar las casi 10 pulgadas de su Tablet. Pero
lo cierto es que el desarrollo del sistema
operativo que funciona en la iPad ha estado centrado en brindar la
mayor cantidad y calidad de funcionalidades dentro de cada una de las
aplicaciones que incluye el software.
2. Android:Si bien aún
falta mucho camino por recorrer, ya que los desarrolladores de Android
continúan mejorando día a día el sistema operativo para ofrecer un producto acorde a las necesidades
de las computadoras portátiles, lo cierto es que Android se
perfila como uno de los software más importantes de los próximos años, dentro
del terreno de los dispositivos móviles y portátiles.Se trata de uno de los
sistemas operativos más estables y personalizables de la actualidad. El sistema incluye soporte para Flash, además
de una funcionalidad que hace las delicias de los usuarios, ya que posee
notificaciones de las aplicaciones en una barra superior desplegable, que
permite monitorizar, actualizar y administrar todos los programas instalados en
el equipo.
3.Windows 7: Una de las mayores ventajas que posee
este sistema operativo para
su uso en Tablets reside en el soporte que ofrece para tareas multitouch. Sin embargo, esta funcionalidad no basta para
que Windows 7 pueda competir y triunfar en la batalla contra grandes como el
caso de Android de Google, iOS de Apple y BlackBerry OS de RIM. que
precisamente, en el caso de Windows 7, si bien incluye soporte para funciones
multitouch, lo cierto es que no
son lo suficientemente optimizadas para funcionar en las Tablets y los
requerimientos que suelen tener los usuarios de este tipo de dispositivos.
4. Windows Phone 7: ha sido desarrollado incluyendo la moderna y novedosa
interfaz Metro, cuya virtud principal reside en el hecho de ser realmente
versátil, ya que funciona a la
perfección en múltiples equipos, desde teléfonos móviles, reproductores de
música no-táctiles, televisores con Windows Media Center, computadoras portátiles al estilo de las Tablets, e incluso en las convencionales PCs de
escritorio con mouse y teclado, mediante la instalación de el Zune de escritorio. Si
tenemos en cuenta que la interfaz actual de Windows Phone 7 incluye la funcionalidad de scroll horizontal para que los usuarios
de teléfonos celulares dispongan de un panorama más amplio en cuanto a display, de
más está señalar que este sistema es realmente óptimo para las Tablets.
La dificultad
surge cuando el usuario desea utilizar los dedos de sus manos para trabajar
sobre la pantalla de la Tablet, ya que Windows 7 no cumple con los parámetros de medidas mínimas en
los controles táctiles, que debe ser superior a los 7 mm,
garantizando que los mismos puedan ser pulsados con los dedos de forma fácil y
sencilla. Es por ello, que por le momento el sistema operativo Windows 7
no es recomendable para Tablets, mientras
que ha reportado ser un excelente sistema para computadoras de escritorio
equipadas con pantalla táctil, mouse y teclado. Muchos expertos aseguran que si se apunta a que Windows
7 sea un OS para ser utilizado en Tablets, los desarrolladores de
Microsoft deberán rediseñar casi por completo la interfaz del software.
5. BlackBerry Tablet OS: Sistema operativo que
analizaremos en este artículo es el popular BlackBerry Tablet OS, el cual
estará incluido por defecto en la nueva portátil PlayBook, que de acuerdo a los
expertos será uno de los equipos más demandados por los usuarios. Como sucede con
el resto de los equipos comercializados por BlackBerry, este nuevo dispositivo
estará orientado sobre todo al ámbito profesional, por lo que el nuevo sistema
operativo incluirá una serie de funciones especiales para realizar tareas
corporativas
El nuevo sistema BlackBerry Tablet OS incluirá
soporte para Adobe Air, Flash 10.1 y HTML5, intentando cubrir todas las
necesidades del usuario con respecto al aprovechamiento en el uso intensivo de Internet.
C) Framework de desarrollo de apps:
-JQuery Mobile es un framework basado en HTML5
optimizado para todas las plataformas de dispositivos móviles, es uno de los
más populares y está desarrollado a partir de JQuery y JQuery UI. Su
implementación es sencilla y posee amplia documentación, además cuenta con ThemeRoller
for Mobile para la creación la temas personalizados aprovechando las ventajas
de CSS3.
- Sencha Touch 2 es una framework para el
desarrollo de aplicaciones móviles de alto rendimiento basados en HTML5. Este
framework incluye soporte para Blackberry 10 e IE 10 y es compatible con iOS,
Android, BlackBerry, Windows Phone y otros. Esta desarrollado a partir de la
plataforma HTML5 de Sencha, por lo cual se puede emplear Sencha Cmd, que es una
herramienta de línea comando multiplataforma que permite realizar muchas tareas
de manera automática como ser generar un nuevo proyecto.
- PhoneJS es un framework que contiene lo
necesario para crear aplicaciones usando HTML5 y Javascript para desarrollar
aplicaciones compatibles con los más populares smartphones y tablets. Es
compatible para aplicaciones de IOS, Android y WindowsPhone. PhoneJS aprovecha
todas las funcionalidades de JQuery y opcionalmente se puede incluir Knockout para
el desarrollo de las interfaces de usuario con el modelo MVVM
(Model-View-ViewModel).
- Kendo UI es un framework para el
desarrollo de sitios web con HTML5 y aplicaciones mobiles. Posee widgets
basados en JQuery, una simple y consistente interfaz de programación, un
framework MVVM, temas y templates. Permite construir aplicaciones que parecen y
se usan igual que una aplicación nativa por medio de un simple código de
interfaz de usuario usando solo HTML5 y JavaScript.
E)Cuales
son los costos promedios de los RRHH que hacen estos desarrollos:
La principal
labor de los publisher es promocionar las aplicaciones a través de las
diferentes plataformas que el cliente (desarrollador) desee, y además, realizar
las gestiones necesarias para que la aplicación se encuentre disponible en las
tiendas de aplicaciones. El porcentaje que queda para el publisher luego de la
venta de la aplicación varía dependiendo del tipo de agencia al cual se
solicite el servicio. A pesar de ello, los valores oscilan entre el 50% y el
70%. En caso de realizar las labores de difusión y comercialización de forma
autónoma, los porcentajes de ganancia que solicitan las principales tiendas de
aplicaciones en el mundo (Apple y Android) corresponde a un 30% sobre el nivel
de ganancia. Por otro lado, es importante tener en cuenta la región a la que se
quiere acceder, ya que existen publishers que sólo actúan de forma regional o
por sectores, mientras que hay otros con alcance global.
F) Cuales son los apps stores mas importantes, y como
son sus características:
App Store es una abreviación de Application Store (tienda de
aplicaciones, en español), que es el nombre en inglés de una tienda en Internet
de aplicaciones (programas) para algún equipo de cómputo, incluyendo
computadoras personales, tabletas y teléfonos móviles. También se puede usar
para referirse a una tienda de extensiones, como por ejemplo para complementos
de navegadores de Internet.
A pesar de que se trata de un término genérico, App Store
está relacionado con la marca Apple, ya que en el 2008 se lanzó la tienda de
aplicaciones iOS (para iPhone inicialmente) dándose a conocer con ese nombre. Esta
relación ha llegado al grado en que Apple ha intentado registrar el nombre App
Store como una marca registrada.
Tiendas mas conocidas:
>Google Play: (anteriormente Android Market) es una
plataforma de distribución de software en linea desarrollado por Google Inc.
para dispositivos con sistema operativo Android. Fue lanzado en octubre de
2008. Hasta octubre de 2012, Google Play contaba con más de 700,000
aplicaciones.
>App Store: fue el primer servicio de distribución de
aplicaciones, siendo lanzada el 10 de julio de 2008. En 2012, el CEO de
Apple,Tim Cook, anunció que existen más de 650,000 aplicaciones disponibles
para dispositivos con iOS.
>Windows Phone Store: es la plataforma de distribución de
Microsoft para los dispositivos que cuentan con el sistema operativo
móvilWindows Phone. Fue lanzado en octubre de 2010. Para octubre de 2012,
contaba con más de 120,000 aplicaciones disponibles. En Mayo de 2013 Microsoft anunció
que ya contaba con más de 145.000 aplicaciones en Windows Phone Store
<BlackBerry World: las aplicaciones para los dispositivos
BlackBerry se encuentran disponibles mediante descarga a través del servicio
BlackBerry World (antes BlackBerry App World). Fue lanzada en 2009. En julio de
2011 se reportaron 3 millones de descargas al día.
>Amazon Appstore: es una aplicación móvil de distribución
de software disponible para los dispositivos con sistema operativo Android. Fue
lanzada en marzo de 2011, contando con 3,800 aplicaciones.
G)Como es el negocio de los apps stores para los
programadores:
Hace unos años, si querías vender una aplicación o un
videojuego, tenias que pasar por el tedioso proceso de encontrar un publisher,
alguien que te distribuyera la aplicación, y que por supuesto se iba a quedar
gran parte de los beneficios. Esto implicaba una gran subida en el precio de la
aplicación, ya que se tenia que pagar los costes del material asociado, la
tienda donde se vendía tenia que tener algún tipo de beneficios.En definitiva
un producto que se podría llegar a vender a un coste no demasiado elevado,
acababa en el mercado a precios “desorbitados” que la mayoría de usuarios no
estaba dispuesto a pagar. Gracias a la App Store, cualquiera que quiera una aplicación
para su móvil, tan solo tiene que navegar a través de la tienda y descargarla.
Es una clara ventaja para el usuario, pero se ha convertido también en un arma
muy potente para los desarrolladores.
La App Store da la oportunidad a cualquier programador/empresa
de vender sus aplicaciones a un coste bastante bajo y con un porcentaje sobre
la venta muy elevado (hablamos de un 70% para el programador/empresa) Esto
permite meterse en el mundo de las aplicaciones móviles de una manera muy
sencilla.