jueves, 10 de octubre de 2013

Caso Core Security

1.  La problemática se relaciona con la creciente internalización de la producción industrial y los sectores de servicios.
Y la hipótesis se relaciona con la globalización de las operaciones empresariales. Además de acceder a información faltante y determinante para la innovación.
2. 
a. Core (1996).
b. Contrato con Secure Network (1997).
c. Contrato con Bank Boston (1999).
d. Core Force en Brasil y EEUU (2000).
e. Core Impact (2000)
e. Ventas de licencias de Core Impact a la Nasa, por el cual se deja de utilizar el Core Force (2003).

3.  El problema principal para la empresa era entrar en el mercado y poder competir contra las grandes empresas. Uno de los factores para ello fue la poca “fuerza” de competición ya que era desconocida y extranjera.
4. Tiene una oficina en Bs. As. en donde se divide en los sectores de producción, provisión de servicios, y laboratorio de investigación y desarrollo. Además tiene otra oficina en EEUU donde se divide en marketing, ventas globales y finanzas.

5. La conclusión seria que fue una empresa que entro bien en el mercado innovándolo y mejorando la capacidad de usar un producto muy complejo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario